Aquiles Rubina Fabian, técnico del área de desarrollo agrario ambiental de la Municipalidad de Pachas, Huánuco, informó que las bajas temperaturas que se registran en las zonas altoandinas del departamento de Huánuco están afectando hectáreas de sembríos de papa, además deoca, olluco y zapallo.
“70 hectáreas de papa nativa se perdieron por las heladas en las localidades de Rondobamba, Tashgash, Anuko Ragra, Bandera Puquio, Buenos Aires, Tambo, y San Lorenzo de Isco del distrito de Pachas, provincia Dos de Mayo – Huánuco”, indicó.
En esta campaña agrícola 2020-2021, los pequeños agricultores que tienen desde media hectárea hasta dos hectáreas sembraron papa, oca, olluco y zapallo, y esperaban la cosecha para el mes de junio. Sin embargo, la helada quemó la hoja, la dejó madura, y con la lluvia se empezó a pudrir.

.
Lo han perdido todo
.
60 familias de Pachas se quedaron sin alimento y sin sustento económico.
“Los agricultores viven de la papa, por ese motivo, prácticamente este año van a pasar una pésima situación, más pobreza, las mujeres están desesperadas, se preguntan cómo alimentarán a sus hijos, lloran, es dramático lo que está ocurriendo” manifestó Aquiles.

La Municipalidad distrital de Pachas había iniciado la elaboración de un padrón de damnificados en el mes de enero, cuando cayó la granizada. En ese momento se entregó a los agricultores abono foliar y adherentes, con el propósito de recuperar los cultivos, pero en los últimos días las heladas destruyeron todos los sembríos de papa nativas.
“Estamos recorriendo más zonas rurales para terminar el padrón de damnificados, esperamos llegar al 70% y con un informe que haremos llegar a las autoridades del gobierno regional. Estamos pidiendo que se declare en emergencia todo el distrito de Pachas” finalizó el trabajador municipal.
La helada es un fenómeno climático que se presenta todos los años; sus devastadoras consecuencias son siempre las mismas. Es urgente la intervención y acciones en favor de la población más afectada, las familias agricultoras.