Actualidad Legislación

Actualidad Legal Rural

Como parte de sus iniciativas de monitoreo de información, el CEPES presenta un seguimiento quincenal de instrumentos normativos de rango nacional y regional vinculados al mundo rural.

.

Periodo: 29 de julio al 16 de agosto de 2020

El último día del mes de julio el gobierno decretó la prórroga del estado de emergencia nacional, esta vez hasta el 31 de agosto, mediante un decreto supremo que señala la restricción de “los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio”. Ese es el contexto en el que se enmarca este reporte normativo, en el que destaca la aprobación de dos instrumentos relacionados directamente con la agricultura familiar, esta vez, por gobiernos subnacionales. 
 
En primer lugar, el 5 de agosto, el Gobierno Regional de Huánuco estableció, mediante una ordenanza, a la “Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar con Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional” como una política pública regional de carácter permanente. Por su parte, Pasco declaró en emergencia el sector agropecuario y la seguridad alimentaria en la región mediante el mismo tipo de norma. Resulta importante llamar la atención sobre estas iniciativas regionales en la medida que, en el marco de las medidas de reactivación económica, parece haber una apuesta del gobierno por el apoyo a la agroindustria de exportación antes que a los pequeños productores del campo.
 
En el ámbito de la labor legislativa del Congreso de la República existen 4 proyectos relacionados con la agricultura que han llamado la atención por estar relacionados a la agricultura familiar. Dos proyectos presentados por el FREPAP tienen objetivos similares: que los gobiernos locales y otros organismos estatales “utilicen registros públicos” para adquirir los productos de los pequeños productores agrícolas. En sentido similar, Acción Popular ha presentado un proyecto que promociona la adquisición de productos agrícolas locales por los programas sociales de apoyo alimentario y compensación social. Finalmente, un proyecto de Unión por el Perú busca “reactivar el sector agrario y salvar la agricultura familiar” a través de créditos agrarios y políticas de subsidio, entre otras medidas.


Normativa publicada en el Diario Oficial El Peruano

29/07/2020

Decreto de urgencia que modifica el decreto de urgencia Nº 082-2020, decreto de urgencia que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de los pequeños productores agrarios del sector agrario para la reducción del impacto del Covid-19 y otras medidas 
D. U. Nº 089-2020
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-de-urgencia-que-modifica-el-decreto-de-urgencia-no-0-decreto-de-urgencia-n-089-2020-1873877-2

30/07/2020

Modifican Res. N° 035-2015-OEFA/CD que aprobó la “Tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones aplicable a las actividades desarrolladas por las empresas del subsector hidrocarburos que se encuentran bajo el ámbito de competencia del OEFA” y el “Cuadro de tipificación de infracciones y escala de sanciones aplicable al subsector hidrocarburos”
R. C. D. Nº 00014-2020-OEFA/CD
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-res-n-035-2015-oefacd-que-aprobo-la-tipificaci-resolucion-n-00014-2020-oefacd-1874189-1
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera
D. S. N° 019-2020-EM
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-modifica-el-reglamento-de-proteccion-amb-decreto-supremo-n-019-2020-em-1874196-3

31/07/2020

Decreto Supremo que aprueba los “Lineamientos para la implementación de la estrategia de alertas para la identificación de casos sospechosos de COVID-19 en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, y para el seguimiento y monitoreo durante el tratamiento médico de los casos, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el COVID-19”
D. S. N° 010-2020-MC
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-los-lineamientos-para-la-implem-decreto-supremo-n-010-2020-mc-1874444-7
Aprueban “Lineamientos para los Mecanismos de Participación Ciudadana en la gestión ambiental de actividades de competencia del Sector Agricultura y Riego durante la vigencia de las medidas sanitarias a consecuencia del brote del COVID -19”
R. M. Nº 0168-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-lineamientos-para-los-mecanismos-de-participacion-resolucion-ministerial-no-0168-2020-minagri-1873975-1
Aprueban el “Marco Orientador de Cultivos para la Campaña Agrícola 2020-2021”
R. M. Nº 0172-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-marco-orientador-de-cultivos-para-la-campana-ag-resolucion-ministerial-no-0172-2020-minagri-1874256-1
Aprueban el “Nuevo Manual para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos Ejecutores”
R. M. Nº 0173-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-nuevo-manual-para-la-ejecucion-de-actividades-d-resolucion-ministerial-no-0173-2020-minagri-1874400-1
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19
D. S. Nº 135-2020-PCM
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-naciona-decreto-supremo-n-135-2020-pcm-1874483-1
Modifican el Manual para el Levantamiento Catastral de Predios Rurales, aprobado por R.M. N° 0042-2019-MINAGRI
R. m. Nº 0176-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-el-manual-para-el-levantamiento-catastral-de-predi-resolucion-ministerial-no-0176-2020-minagri-1874505-1

05/08/2020

Ordenanza que aprueba el Programa Regional Siembra y Cosecha de Agua en el ámbito del departamento de Huánuco
O. R. Nº 024-2020-GRH-CR
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-aprueba-el-programa-regional-siembra-y-cosecha-ordenanza-no-024-2020-grh-cr-1874884-1
Ordenanza que establece como Política Pública Regional Permanente la Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar con Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional
O. R. Nº 025-2020-GRH-CR
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-establece-como-politica-publica-regional-perma-ordenanza-no-025-2020-grh-cr-1874884-2

08/08/2020

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Procedimientos Mineros
D. S. Nº 020-2020-EM
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-procedimientos-decreto-supremo-no-020-2020-em-1876188-1

13/08/2020

Declaran en emergencia el sector agropecuario y la seguridad alimentaria en la Región Pasco
O. R. Nº 459-2020-GRP/CR
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-en-emergencia-el-sector-agropecuario-y-la-seguridad-ordenanza-no-459-2020-grpcr-1876588-1
Decreto de urgencia que modifica el decreto de urgencia Nº 082-2020, decreto de urgencia que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de los pequeños productores agrarios del sector agrario para la reducción del impacto del Covid-19 y otras medidas
D. U. Nº 096-2020
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-de-urgencia-que-modifica-el-decreto-de-urgencia-no-0-decreto-de-urgencia-n-096-2020-1877095-1

14/08/2020

Decreto Supremo que aprueba el Protocolo de Actuación Interinstitucional para Gestionar y Proteger los ecosistemas incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles
D. S. N° 007-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-protocolo-de-actuacion-interi-decreto-supremo-n-007-2020-minagri-1877380-3

15/08/2020

Conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado Comité de Coordinación del Proyecto – CCP, del Proyecto AVANZAR RURAL – 5 departamentos
R. M. N° 0189-2020-MINAGRI
Normativa completa: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/conforman-el-grupo-de-trabajo-multisectorial-de-naturaleza-t-resolucion-ministerial-no-0189-2020-minagri-1877238-1

Proyectos de ley

29/07/2020

Ley de modificación de la Ley 30355 de promoción y desarrollo de la agricultura familiar
Proyecto de Ley 05865/2020-CR: Propone modificar los incisos “”e””, “”g”” además de añadir literal “”h”” del artículo 6 y la modificación del artículo 10 de la Ley 30355 de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar.
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05865-20200729.pdf
Ley de formalización de predios rurales y titulación de la propiedad agraria
Proyecto de Ley 05869/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05869-20200729.pdf
Ley que fomenta la compra de productos agrícolas al pequeño productor de la agricultura familiar por medio de la liquidación de compra
Proyecto de Ley 05874/2020-CR: Ley tiene por objeto que todos los organismos del Estado que utilicen recursos públicos, es especial municipalidades provinciales y distritales de manera prioritaria, deben adquirir los productos agrícolas al pequeño productor de la agricultura familiar de su propia localidad o región del país.
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05874-20200729.pdf
Ley que modifica la ley 29338, ley de recursos hídricos y declara “zona de reserva intangible y de conservación integral, protección y promoción, a las cabeceras de cuencas hidrográficas”
Proyecto de Ley 05877/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05877-20200729.pdf

30/07/2020

Ley que establece el plazo para la presentación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal (IGAFOM) y otros documentos para su formalización
Proyecto de Ley 05881/2020-CR: Propone establecer hasta el 30 de abril de 2021, el plazo para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), conforme al procedimiento establecido en el Decreto Supremo 038-2017-EM
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05881-20200730.pdf

31/07/2020

Ley que modifica la Ley 30157, ley de las organizaciones de usuarios de agua
Proyecto de Ley 05899/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05899-20200731.pdf

07/08/2020

Ley que garantiza la compra directa de nuestra producción agrícola
Proyecto de Ley 05927/2020-CR: Propone crear el Registro de Agricultores Perú-REAP, con la finalidad de establecer los mecanismos de la venta directa de los agricultores, campesinos, pequeños productores locales, individuales u organizados y microempresas agroindustriales de la región a los consumidores finales, asimismo regular la obligatoriedad para la adquisición de productos para los programas de apoyo alimentario, y de todos los organismos del Estado que utilicen recursos públicos.
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05927-20200807.pdf

10/08/2020

Ley que crea el canon hídrico para ampliar diversificar y fortalecer el agro nacional
Proyecto de Ley 05928/2020-CR: Propone crear la figura jurídica del canon hídrico, dentro de la Ley 27506, Ley del Canon, para que de esta forma el gobierno nacional, destine a los gobiernos regionales y locales, como a las comunidades impactadas, negativamente, recursos económicos tendientes a ampliar la frontera agrícola existente en nuestro país, diversificando la producción y fortaleciendo el agro, priorizando favorecer al agricultor familiar nacional.
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05928-20200807.pdf

11/08/2020

Ley que propone la reactivación del sector agrario en beneficio de los pequeños y micro agricultores del Perú
Proyecto de Ley 05941/2020-CR: Propone la reactivación del sector agrario en beneficio de los pequeños y micro agricultores del país, a fin de fortalecer la agricultura familiar, a las comunidades campesinas y nativas a nivel nacional a consecuencia del Covid-19.
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05941-20200811.pdf
Ley de fortalecimiento financiero del banco agropecuario -agrobanco, para ampliar el apoyo al pequeño agricultor y a la agricultura familiar
Proyecto de Ley 05947/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05947-20200811.pdf

12/08/2020

Ley que promociona la adquisición de productos agrícolas, locales para los programas sociales con la finalidad de fortalecer la economía en las regiones del Perú, a través de la modificatoria de los artículos 2 y 7 de la Ley 27787
Proyecto de Ley 05962/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05962-20200812.pdf
Ley que crea como modalidad formativa el sesigra agrario, para el fortalecimiento de la extensión agraria a través del servicio de prácticas preprofesionales y profesionales
Proyecto de Ley 05969/2020-CR
Normativa completa: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL05969-20200812.pdf


Este recuento ha sido realizado en el marco de una iniciativa del CEPES para el monitoreo de información con el objetivo de facilitar herramientas a comunidades rurales para enfrentar la crisis de la COVID-19 y, simultáneamente, visibilizar y analizar los procesos sociales y económicos en el campo para anticipar posibles escenarios de la (in)seguridad alimentaria. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Pan para el Mundo, Diakonía, la International Land Coalition y Eclosio.

A %d blogueros les gusta esto: