A 10 meses del inicio de la pandemia, y en medio de la segunda ola de contagios de COVID-19, pequeños productores y productoras que se dedican a la crianza de animales en el distrito de Ocucaje, Ica, temen por sus vidas.
“El puesto de salud más cercano está ubicado en Ocucaje, a unos 20 minutos del sector La Molina, aquí no hay enfermeros, tampoco medicamentos como pastillas para la fiebre, no hay nada, por eso estamos preocupados, pedimos a las autoridades apoyo, porque si el contagio avanza nos vamos a morir en nuestras casas”, señaló Isabel Huamani, productora agropecuaria del sector La Molina, Ocucaje.
Según la productora, por temor al contagio y a la sensación de abandono, los productores de la zona están en constante estrés.
“Todos los días pienso qué pasará si me contagio, y lloro”, indicó.
Según la Dirección Regional de Salud de Ica, a la fecha hay 293 casos de COVID-19 en el distrito de Ocucaje.
.

.
Asimismo, según los niveles de alerta declarados por el gobierno central, Ica se encuentra en el Nivel de Alerta muy Alto. En toda la región la inmovilización social de lunes a domingo es de 7:00 p.m. a 4:00 a.m.
.
La leche y queso se malogra porque no se venden
Isabel Huamani apuesta por la crianza de cabras, producción de leche y queso en el sector La Molina de Ocucaje. Tiene 35 animales, que son el sustento familiar.
Debido a la pandemia, la comercialización de leche se redujo solo a la venta a la empresa Gloria, que paga 1 sol por litro de leche.
.

“Ya no vienen todos los días los de Gloria, porque también tienen miedo al contagio del COVID19, entonces la venta de la leche es menor, tampoco podemos llevar leche y queso a los mercados por las restricciones de movilidad, por eso los productos se malogran” manifestó Isabel.
Otra preocupación es la falta de alimento para las cabras. Hay poco pasto y heno, debido a que los agricultores han reducido su producción de cultivos, como pallar, maíz y otros granos.
.
Riesgo de desabastecimiento de agua
También existe el riesgo de un posible desabastecimiento de agua que afectaría a los animales y el riego de cultivos, y es que el incremento del caudal del río Ica arrasó con un puente colgante peatonal que une a varios sectores en el distrito de Ocucaje, y está en riesgo la toma de la comisión de regantes de Paraya, la Banda y Cerro Blanco, única fuente de agua de todo el distrito de Ocucaje.
“Estamos muy preocupados porque nos podemos quedar sin agua en todo Ocucaje”, finalizó la productora agropecuaria.