Actualidad

Beatriz Salazar: “La disponibilidad hídrica actual y futura están en riesgo”

.

Hoy lunes 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. La Organización de las Naciones Unidas ha designado como tema para este año a la valoración del agua en su aspecto ambiental, sociocultural y económico, considerando además su importancia en la actual coyuntura de la pandemia a causa de la Covid-19. 

El objetivo del Perú es que todas las personas tengan acceso al agua limpia y segura para el año 2030, bajo una gestión sostenible y adecuada de los recursos hídricos, sin dañar al medio ambiente. Sin embargo, en la actualidad el 50% de los recursos hídricos incumplen uno o más estándares de calidad y 7,5 millones de personas consumen agua para beber sin la calidad apropiada [1].  

.

Foto: GEC

.

Por eso, en el marco de las elecciones 2021, resulta relevante conocer ¿qué proponen los candidatos a la presidencia sobre este importante tema? 

“Los planes de gobierno de Acción Popular (AP), Victoria Nacional (VN),  Renovación Popular (RP), Juntos por el Perú (JP) y Fuerza Popular (FP) plantean algunas medidas positivas, pero estas medidas deben tener una visión territorial basada en acuerdos entre los usuarios del agua en las cuencas, subcuencas y microcuencas, enmarcados en procesos de ordenamiento territorial, que solo son mencionados por JP y AP”, señaló Beatriz Salazar, coordinadora del Programa de Cambio Climático y Agricultura Sustentable del CEPES.

“También hay propuestas restrictivas y sancionadoras como combatir la sobreexplotación (AP, VN), zonificación de la producción según huella hídrica (VN) o penalizar a los transgresores (RP)”, señaló Salazar.

“Pero el éxito de estas propuestas depende de la voluntad política para priorizar la sostenibilidad antes que la promoción de la inversión, sobre todo en la agroexportación en la costa donde se sobreexplotan los acuíferos. En este sentido, preocupa que RP plantee la irrigación de zonas desérticas”, finalizó la especialista Beatriz Salazar.

.

Para un análisis de los planes de gobierno en materia ambiental, incluyendo más información sobre propuestas en torno al agua, le invitamos a leer “Elecciones 2021: ¿Qué proponen los partidos políticos sobre cuestiones ambientales?” de Beatriz Salazar.

.


[1] MINAM (2020) “Diagnósticos de la situación de  las brechas de infraestructura o de acceso a bienes/servicios”. Se puede ver en: https://www.minam.gob.pe/oficina-general-de-planeamiento-y-presupuesto/wp-content/uploads/sites/139/2019/04/Diagnostico-de-la-situacion-de-brechasSector-Ambiente.pdf

A %d blogueros les gusta esto: