A menos de tres semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021, Pedro Castillo y Keiko Fujimori siguen en campaña, hacen promesas, y firmaron la Proclama Ciudadana, documento que busca un compromiso para garantizar y fortalecer la institucionalidad y la democracia.
Pero ¿qué medidas esperan los agricultores familiares en los primeros tres meses del nuevo gobierno? Wilson Sánchez Quispe, presidente de la comunidad campesina Salcca Santa Ana, ubicada en el distrito Santa Ana, provincia Castrovirreyna, en Huancavelica, demandó la protección de las cabeceras de cuencas para el uso y aprovechamiento sostenible del agua.
“Una de las preocupaciones de la población altoandina que se dedica a la agricultura y la crianza de camélidos es la escasez del agua, como consecuencia del cambio climático, por ese motivo, están planteando al nuevo presidente o presidenta la ejecución de proyectos, como siembra y cosecha de agua, y otros servicios ambientales” dijo el criador de alpacas.
Sobre la construcción de un canal para enviar toda el agua a Ica, el dirigente, señaló “podemos compartir este recurso, pero debemos beneficiarnos los comuneros de las regiones, Ica y Huancavelica”.

Alpaqueros esperan que el precio de la fibra suba
En el contexto de la pandemia, y por la poca demanda, las familias ganaderas dedicadas a la crianza y producción de fibra de alpaca se han visto obligadas a vender la fibra a la mitad de su precio.
La fibra es el producto más valorado de la alpaca, sin embargo, actualmente su precio es entre 8 y 10 soles la libra (454 gramos)
“Una de las acciones que debería implementar el nuevo gobierno en los primeros tres meses es incrementar el precio de la fibra, hasta 25 soles la libra. Con ese monto, los comuneros que se dedican a esta actividad pueden sostener a sus familias, por ejemplo, en el caso de la comunidad Campesina de Sallcca Santa Ana, son 600 familias” dijo el dirigente.
Wilson Sánchez Quispe requirió promover el uso a nivel nacional de prendas a base de fibra de alpaca, así los artesanos pueden comprar más a los productores de fibra. Además, planteó que, mediante los programas sociales, el nuevo gobierno compre directamente a los criadores.
Ofrecer una mejor calidad en el servicio de salud
La lucha contra la Covid-19 está presente en el discurso de Pedro Castillo y Keiko Fujimori, los candidatos a la presidencia del Perú.
Sánchez exigió que aumenten los equipos de protección personal como guantes, mascarillas, protector facial, entre otros, así como medicinas y respiradores.
“Urge que se mejore la atención de los pacientes que llegan a los hospitales y centros de salud. Los doctores no cumplen sus horarios, o simplemente no asisten a sus turnos, esta situación se agudiza cuando los pobladores quieren vacunarse y no se encuentra el personal de salud” finalizó el dirigente comunal.