Actualidad

Producción Agropecuaria creció 2.2% entre enero y abril del 2020

Foto: ESAN

La noticia

El MINAGRI informó que la Producción Nacional Agropecuaria creció 2.2% en el primer cuatrimestre del 2020 en comparación a similar periodo de 2019. El subsector agrícola creció 2.3% y el subsector pecuario 2%).

El subsector agrícola se vio impulsado, básicamente, por la mayor producción de: páprika que aumentó en 61.9% (en Lima, Piura y Áncash), quinua 40.2% (en Ayacucho, Apurímac y Puno), arándano 16.3% (en Piura), papa en 14.5% (en Ayacucho, Puno y Huancavelica), aceituna 12.7% (en Arequipa), uva 7.7% (en Ica y Piura), entre otros.

El subsector pecuario creció principalmente por la mayor producción de: pollo que aumentó en 2.8% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca 2.2% (mayor número de vacas en ordeño y mejora de los rendimientos en Arequipa, Lima e Ica); huevo de gallina 2.1% (incremento de gallinas ponedoras en Lima, Libertad e Ica); y porcino 3.8% (mayor saca para el consumo en Lima, Ica y La Libertad).

En el mes de abril de 2020, el sector agropecuario creció 0.6% respecto al mismo mes del año anterior. La producción agrícola creció en 0.4%, mientras que la producción pecuaria se incrementó en 1%.

El aumento del subsector agrícola en abril se debió principalmente a la mayor producción de: quinua que aumentó en 25.7% (en Apurímac, Ayacucho y Puno), uva en 21.4% (en Piura), papa en 12.2% (en Puno, Apurímac y Huancavelica), aceituna 10.6% (en Arequipa), espárrago 10.1% (en Ica y Lima), caña de azúcar para azúcar 9.7% (en Áncash, Piura y La Libertad), entre otros.

El crecimiento de la producción pecuaria en dicho mes respondió a la mayor producción de: pollo que incrementó en 2% (en Lima y La Libertad), leche cruda de vaca 1.5% (en Ica, Cajamarca y Arequipa), huevo de gallina 1.9% (en La Libertad, Lima e Ica) y porcino 2.4% (mayor saca en Lima, Ica y La Libertad).

Fuentes: INEIAgraria.pe

Comentarios

CEPES - Centro Peruano de Estudios Sociales | LinkedIn

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: