
Tipo de publicación: Cartilla informativa
Instituciones: Sistema de Información de Comunidades Campesinas del Perú (SICCAM)
Autores: CEPES e IBC
DESCARGAR PDF: Huancavelica: El territorio de las comunidades campesinas de la mancomunidad Amuzceh
En el marco del Sistema de Información de Comunidades Campesinas del Perú (SICCAM), CEPES e IBC presentan la situación y georreferenciación de los territorios de comunidades campesinas de la provincia de Huancavelica.
La presente publicación brinda información sobre las tierras de las comunidades de la mancomunidad de municipalidades AMUZCEH[1], enfocándose en la problemática relacionada a la situación jurídica de su territorio y complementando dicha información con mapas georreferenciados en el año 2018.
Se trata de un esfuerzo orientado a mejorar el acceso a información oficial, que el equipo del SICCAM utilizó como insumo para georreferenciar, en gabinete, y generar mapas de 11 comunidades tituladas de los distritos Conayca, Laria, Nuevo Occoro y Palca, pertenecientes a la zona de intervención de CEPES en Huancavelica. Dicho trabajo fue posible gracias a la firma de un convenio con el Gobierno Regional, que permitió revisar la información del Estado sobre titulación de comunidades que maneja dicha institución.
Los mapas elaborados presentan la georreferenciación de los territorios de las comunidades según fuentes oficiales, considerando sus límites e hitos principales, así como la superposición de concesiones a actividad minera, que en algunos casos llega hasta el 100%, como en la comunidad campesina de Tambopata.
La publicación recoge, además, una serie de problemas identificados en relación a la seguridad jurídica de las tierras comunales y que pueden ser extrapolados a las comunidades a nivel nacional, como la separación de anexos de comunidades “madre”, las diferencias entre el título de propiedad y la realidad en los terrenos, así como los títulos imperfectos inscritos en Registros Públicos. A partir de los problemas recogidos, se esbozan recomendaciones con el objetivo de prevenir y resolver conflictos.
[1] Asociación de Municipalidades de la zona centro de la Provincia de Huancavelica.