
Nuestra seguridad alimentaria depende de la Agricultura Familiar
La agricultura familiar alimenta al país, pero está abandonada en medio de la crisis por el COVID-19. Para evitar una crisis alimentaria, el gobierno debe tomar las medidas necesarias, escuchando las propuestas de agricultores y agricultoras y la sociedad civil.
Opinión
Tercer mes de conflicto: Decreto de urgencia, uso de urea y crisis alimentaria
Por Miguel Pintado, economista e investigador del Cepes. El jueves 19 de mayo se aprobó desde el ejecutivo el Decreto de Urgencia 013-2022 que autoriza la compra del fertilizante nitrogenado urea para la agricultura por un monto de 348 millones de soles, medida que urgía aprobar en medio de una coyuntura alimentaria global cada vez…
Gráficas
Mujeres rurales y desigualdad de género
Las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos del país, sin embargo, su aporte continúa invisibilizado. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, necesitamos que el gobierno tome medidas enfocadas en su desarrollo. .
Multimedia
¡Ven a la presentación del compendio de La Revista Agraria 2008 – 2021!
Desde sus inicios, el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) ha prestado atención a los derechos sobre la tierra de uso agropecuario: quiénes acceden a ella, la consideración a los derechos de las comunidades campesinas y nativas, la concentración de la propiedad de la tierra,la reforma agraria. Este interés se ha expresado de diferentes formas;…
Entrevistas
Reconocemos y valoramos la agricultura agroecológica
Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), existen más de 4.000 Ollas Comunes en 14 regiones del Perú. Lima concentra más del 70% de ellas. Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana, señala que la crisis agroalimentaria ha golpeado a las ollas comunes, que son claves para resistir…
Testimonios
Junín: Salimos adelante con nuestros propios recursos
En el marco de la campaña ¡Apoyar las iniciativas populares contra el hambre!, desde el campo presentamos el testimonio de David Ureta Clemente, agricultor del distrito de Pucará, provincia de Huancayo, Región Junín. David, de 50 años, es uno de los miles de agricultores familiares afectados por la pandemia del COVID-19 que continúa produciendo alimentos.…
