
Comentarios a los programas agrarios de Perú Libre y Fuerza Popular
Por Fernando Eguren. “Más allá de los aciertos y los desaciertos, los planteamientos para el sector agrario y la alimentación van a ser afectados por esta polarización. ….

Agricultura familiar y agua: Temas por definir antes de la segunda vuelta
Por Laureano del Castillo: “Ambos planteamientos se limitan a impulsar irrigaciones, con la consiguiente afectación de los agricultores de las partes altas de los Andes”.

Las propuestas ambientales de Fuerza Popular y Perú Libre
Por Beatriz Salazar. “Ambos proponen continuar con el actual modelo de desarrollo basado en la explotación intensiva de recursos naturales, con sus consecuentes externalidades negativas”.

Publicaciones

Agricultura familiar y situación alimentaria en Áncash
El presente estudio busca examinar qué factores están asociados a la incidencia de la desnutrición crónica infantil en los espacios donde las familias desarrollan actividades agropecuarias. Antes, se evaluará la importancia de la agricultura familiar (AF) en el conjunto del sector donde se desarrollan dichas actividades, con la finalidad de corroborar que la problemática alimentaria no solo se concentra en los espacios rurales —donde predomina el sector agropecuario—, sino, sobre todo, en los espacios en que predominan las familias con limitados recursos y cuya mano de obra depende de manera fundamental de los propios miembros.

La Revista Agraria 193, Mayo 2021
Los planes de gobierno y la cuestión agraria
También, en esta edición. Agricultura familiar y agua: temas por definir antes de la segunda vuelta. Por Laureano del Castillo; Las propuestas ambientales de Fuerza Popular y Perú Libre: más sombras que luces. Por Beatriz Salazar; Ni a diestra ni a siniestra: los pueblos Indígenas no están en los planes. Por Renato Levaggi; Una vuelta de tuerca en el aprovechamiento de los recursos naturales. Por Pedro Castillo Castañeda; ¿La cuestión agraria: temas no tratados o (mal)tratados por los planes de gobierno. Por Fernando Eguren
Somos parte de iniciativas
Nuestros observatorios


